¿Qué documentación necesito para viajar con un menor?
- Los menores de seis años no podrán viajar solos. Siempre deben ir acompañados por uno de sus padres, por su representante legal o por un tercero autorizado.
- Los menores de entre 6 y 12 años inclusive, deberán viajar acompañadospor uno de sus padres, por su representante legal o por un tercero autorizado.
- Los menores de entre 13 y 17 años podrán viajar soloscon autorización de uno de sus padres o de su representante legal.
El acompañante, en todos los casos, debe acreditar el vínculo (padre o representante legal) o la autorización al momento de viajar.
¿Dónde se realiza el trámite y qué documentación se deberá presentar?
La autorización se deberá tramitar en la boletería de la empresa, con la siguiente documentación:
- DNI / pasaporte del menor, en original y fotocopia.
- DNI del adulto (padre, madre o representante legal), en original y fotocopia.
- Libreta de Matrimonio con el nacimiento asentado o Partida de Nacimiento o Acta de Nacimiento o Testimonio Judicial de Adopción, en original y fotocopia.
- Si vas a autorizar a una persona para que acompañe al menor, su DNI. Al momento de viajar, va a tener que presentar su DNI y la autorización.
-
El vínculo podrá ser acreditado mediante el DNI del menor si este contiene el nombre de sus representantes legales al dorso del mismo.
Vigencia
La autorización puede ser por única vez, semanal, mensual o anual.
Independientemente de cual sea la vigencia de la autorización, deberán verificarse las identidades de los pasajeros con la documentación que se encuentra en la página de la CNRT. Esto sirve para los tramos tanto de ida como de vuelta. La autorización es solo un trámite, y solo será válida para viajar por la empresa transportista por la cual la tramitó.
Viajes menores de edad argentinos o nacionalizados para salir del país
Además del documento de viaje habilitado, los menores de 18 años necesitan autorización de acuerdo a las siguientes consideraciones:
- El menor que viaja solo, necesita autorización de ambos padres.
- El menor que viaja con un tercero, necesita autorización de ambos padres a nombre del adulto responsable.
- El menor que viaja con uno de sus padres, además de demostrar el vínculo con alguno de los documentos citados, debe acompañar la
autorización del padre/madre ausente.
- El menor que viaja con ambos padres, necesita
verificar la filiación.
- El menor de madre soltera necesita
autorización de la madre y partida de nacimiento, en caso de viajar solo. Si viaja con la madre, deberá presentar la
partida de nacimiento.
- Si él o la menor es hijo o hija de menores de 18 años, necesita la
autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.
El vínculo podrá ser acreditado mediante alguna de las siguientes:
- Libreta Civil de Familia
- Partida de Nacimiento
- Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión)
- DNI del menor de 18, en el que consten los datos filiatorios de los padres.
Aclaración:toda la documentación deberá ser presentada en original o mediante copias debidamente legalizadas o certificadas.
Las autorizaciones o permisos de viajes se podrán realizar a través de escribano público, juez competente, migraciones, entre otras autoridades.
¿A qué destino de Brasil puedo viajar con flecha Bus?
Con Flecha Bus podes viajar a Camboriú, Florianópolis, Torres y Porto Alegre, saliendo desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Paraná.
Si sos de Buenos Aires, los servicios a Brasil salen desde Terminal de Retiro, Terminal El Talar de Pacheco y Campana.
Para conocer los días y horarios de salida, podes consultar nuestro buscador de pasajes.
Si ya contas con pasaje en ómnibus a Brasil con Flecha Bus, te recordamos que tenes que estar 1 (una) hora antes en la boletería de tu terminal de salida para realizar el check-in, con la documentación correspondiente.